La tensión eléctrica es la parte más esencial del transporte de electricidad, ya que sin ella no sería posible que fluya de un punto a otro. Es una fuerza que impulsa los electrones entre dos puntos y se utiliza para llevar la electricidad desde las centrales hasta su destino.


Trasladar la electricidad desde su punto de generación hasta un electrodoméstico en nuestros hogares o una computadora en una oficina requiere de un proceso complejo que comienza en una línea de alta tensión y finaliza en baja.


Entonces, siendo más rigurosos, la tensión es lla diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos, el trabajo de fuerza que debe aplicarse para mover cargas eléctricas entre dos puntos. También es conocida como voltaje y medida en voltios (V). Son los voltios los que harán que nos refiramos a ella como alta, media o baja tensión.


Alta, media y baja tensión

Alta tensión: son tensiones superiores a 36kV (kilovoltios). Es en este nivel que se transporta la electricidad desde las centrales de generación hacia los centros donde será consumida.


Media tensión: es aquella que varía entre 1 y 36 kV y se utiliza para transportar la electricidad desde las subestaciones hasta las centrales transformadoras que se encuentren cerca del centro de consumo. Es el punto medio entre generación y consumo residencial/comercial.


Baja tensión: es la empleada en hogares, oficinas, edificios y más. Los electrodomésticos que utilizamos (por medidas de seguridad del usuario) requieren de bajos niveles de tensión para funcionar. En cada país la tensión doméstica puede variar; en Argentina, por ejemplo, el voltaje utilizado comunmente es de 220V.


Transporte de energía eléctrica

La red de transporte debe garantizar que la energía producida en un centro de generación alcance su destino de uso, y se puede resumir en estos componentes:


1) Plantas de generación de electricidad

2) Líneas de transporte de alta tensión

3) Estaciones transformadoras o subestaciones de distribución

4) Líneas de distribución de media y baja tensión que transportan la electricidad hacia particulares


No hay texto alternativo para esta imagen

La energía se transporta en alta tensión para reducir su pérdida en el transporte, ya que al distribuirla siempre se pierde debido a la distancia y a la corriente. Al aumentar la tensión, la corriente necesaria para transportar la potencia deseada es menor y por lotanto, menores serán las pérdidas en los cables.


En las subestaciones de distribución se reduce el voltaje y la electricidad se dirige hacia los transformadores de menor tamaño en los centros urbanos, donde ya adquiere la tensión necesaria para su consumo.


En Dinamo ofrecemos un servicio personalizado de asesoramiento en materiales eléctricos e instalación para acompañarte en cada etapa de tu proyecto. Comprá, informate y retirá todos tus productos en un mismo lugar.


Más información:


📲 Dinamo Sucursal Olivos (Buenos Aires): 11 2453-8131

📲 Dinamo Sucursal Junín de los Andes (Neuquén): 11 5473-3871

Compartí esta nota en tus redes

Otras noticias

Estamos Online!